SOLD OUT

ILUSTRA HISTORIA REALIZA UN RECORRIDO POR LA HISTORIA A TRAVÉS DE LA ILUSTRACIÓN DE CIENCIA QUE TE AYUDARÁ A ENTENDER EL VALOR DE LAS ILUSTRACIONES CIENTÍFICAS

119,00

Nivel: Principiante.

Duración: 8 semanas.

Campus virtual: Acceso 24h. Visualiza los videos de las sesiones y los de las correcciones.

Horario del directo: 18:00h – 19:30h (España GTM +1). Las videoconferencias se podrán ver en el campus virtual después del directo.

Dedicación: 6 a 10 horas por semana.

Grupos de apoyo: Comparte tus dudas en el foro o en el grupo de WhatsApp.

Plazas limitadas.

Agotado

Categoría:

Descripción

¡Hola! Soy Paula Martín, investigadora en Historia del Arte e ilustradora científica. Desde pequeña me he sentido muy atraída por las imágenes científicas, especialmente por los dibujos médicos. Tras estudiar Bellas Artes, decidí especializarme en ilustración científica y fue entonces cuando comprendí el potencial que tenían las imágenes como objetos históricos y artísticos. Ahora me dedico a investigar la evolución del dibujo científico a través de la Historia del Arte, con el objetivo de conocer mejor la obra de los ilustradores científicos y darles su lugar.

En este curso te ofrezco un recorrido por la historia a través de la ilustración de la ciencia, desde los primeros herbarios ilustrados hasta infografías actuales. Verás cómo desde el inicio de las tiempos, ciencia y arte han estado profundamente vinculados, hasta el punto de que los avances técnicos y científicos han cambiado la manera de dibujar. Descubrirás cómo se puede estudiar una ilustración científica atendiendo a cuestiones como el estilo, el uso del color, las técnicas o los motivos representados y trataremos de establecer el proceso que siguió el dibujante para crear su obra los resultados obtenidos.

Interesante, ¿no? Todo esto te ayudará a entender el valor de las ilustraciones científicas y además puede ser una herramienta útil a través de la cual aprender de otros dibujantes y aplicar sus soluciones a tus propios trabajos.

Programa

Sesión 1:
La antigüedad: ¿dibujos científicos u ornamentales?
La antigüedad clásica y los primeros herbarios ilustrados.
Las imágenes del mundo árabe.
La síntesis medieval: la pérdida de importancia de la imagen.
¿Cómo se estudia un autor y se crea una ficha técnica de una obra?
Práctica 1.

Sesión 2:
El Renacimiento y la Revolución científica.
Los tratados de anatomía: De humani corporis fabrica de Vesalio.
Los Gabinetes de Curiosidades.
Albercht Dürer: el rinoceronte icónico.
Descripción del estilo de dibujo, la técnica y los elementos.
Práctica 2.

Sesión 3:
El empirismo y los viajes de descubrimiento.
El sistema taxonómico de Linneo: la revolución en el dibujo botánico.
La Ilustración científica en la era Ilustrada.
El caso español: Los dibujos para el Real Gabinete de Historia Natural del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).
Fuentes de documentación y búsqueda de referencias del dibujo.
Práctica 3.

Sesión 4:
El siglo XIX y el academicismo.
D’Agoty y la litografía: Una nueva técnica llena de posibilidades.
Ilustradoras, exploradoras y naturalistas.
¿Fotografías o ilustraciones? El caso de la Comisión Científica del Pacífico.
Comparativa entre dos dibujos.
Práctica 4.

Sesión 5:
Dibujos de lo que no se puede ver: De Cajal a los virus en 3D.
Las técnicas digitales y sus problemas para la catalogación.
Coleccionismo actual: Archivos y Museos.
¿Dónde encuentro ilustraciones científicas antiguas?
Claves para realizar un comentario completo de una ilustración.
Proyecto final.

Equipo docente

Paula Martín.Dibujante científica, doctoranda en Historia del Arte y docente en el curso online Ilustra Historia. Se formó en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla para más tarde especializarse en ilustración científica en el postgrado de la Universidad del País Vasco. Comenzó a interesarse por la ilustración de ciencia gracias a Illustraciencia en 2017 y desde entonces está dedicando su carrera a especializarse en ella. Actualmente compagina su labor como ilustradora con la investigación doctoral sobre el dibujo científico en las expediciones botánicas ilustradas.


Miquel Baidal. CEO de Illustraciencia. Se formó en diseño gráfico la escuela de arte Massana de Barcelona. Ha desarrollado diferentes proyectos de divulgación científica con el objetivo de acercar la ciencia de manera clara y atractiva a la sociedad. En 2009 creó Illustraciencia, una proyecto internacional que divulga la importancia de la ilustración científica y la impulsa en todas sus modalidades, apoyando y premiando a los ilustradores científicos a través de la convocatoria del Premio Internacional de Ilustración Científica y de Naturaleza con el apoyo de Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), la Associació Catalana de Comunicació Científica y la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y Fundación “la Caixa”.

Requisitos

Tener una cuenta personal en Facebook para poder acceder al grupo privado del curso.
Tener instalada la aplicación Whatsapp.
No es necesario tener conocimientos previos de Historia del Arte o dibujo.

Metodología

Tendrás acceso al campus virtual desde donde podrás ver las sesiones de vídeo-conferencias en directo o en el momento que decidas.

Correcciones personalizadas en formato vídeo, además de ver tu corrección verás las del resto del alumnado del curso y aprenderás de ellas.

El curso es online, pero gracias a la gran actividad de los grupos de Whatsapp te sentirás acompañado en todo momento.

Si no puedes asistir a la sesión en directo o quieres repasar algunos de los conceptos podrás ver el video de la sesión en el campus virtual.

Después de cada sesión se te planteará un ejercicio para practicar lo aprendido.

Realizarás un proyecto final y opcionalmente se publicará en la web y se le dará difusión en las redes sociales de Illustraciencia.

Te entregaremos un certificado acreditativo siempre y cuando hayas entregado todos los ejercicios y hayas cumplido los objetivos propuestos.

Bonus extra

Si superas los objetivos del curso y entregas tu proyecto final obtendrás:
– Certificado digital.
– 10% Descuento para tu próximo curso.
– Ebook «COMO LLEGAR A SER ILUSTRADOR CIENTÍFICO PROFESIONAL» 7 EXPERIENCIAS DE PROFESIONALES EN ACTIVO».

Preguntas frecuentes

¿Puedo solicitar un presupuesto?
Si se necesita un presupuesto y factura a nombre de una empresa se debe contactar primero por email indicando nombre del curso y todos los datos de la empresa: Nombre de la empresa, dirección, CIF.

¿Cuándo se aplica el descuento?
El descuento va sujeto a que la compra se realice a través de la plataforma online. Los pagos realizados por transferencia bancaria no se pueden beneficiar de los descuentos.

¿Puedo solicitar una factura?
Una vez realizada la compra se puede solicitar la factura que irá a nombre de la persona que haya realizado el pago.

¿Qué pasa si no puedo asistir a la clase en directo?
Si no puedes asistir a la sesión en directo o quieres repasar algunos de los conceptos podrás ver el video de la sesión en el campus virtual unas horas después de su realización y hasta que finalice el curso. Los vídeos no se podrán ni copiar ni descargar.

Me he inscrito en un curso online pero no he recibido el acceso ¿Qué hago?
Posiblemente haya llegado a tu carpeta de Spam, o Social o Promociones si usas Gmail. Revisa esas carpetas y, si sigues sin haber recibido el acceso al curso contacta con nosotros en hola@illustraciencia.info

¿Puedo cancelar el curso?
Dispones de un plazo de 7 días desde el momento de la compra para solicitar un reembolso o cambio de curso. El reembolso se realizará utilizando la plataforma Stripe y se descontará el 35% de la matrícula por gastos de gestión por matrícula. Para ello, ponte en contacto con nosotros enviando un email a hola@illustraciencia.info indicándonos tu caso y te ayudaremos. No se realizarán reembolsos fuera del periodo de reembolso.
Los alumnos recibirán un reembolso completo si el curso se cancela después del periodo de inscripciones pero antes del inicio del curso.

¿Cuál es el método de pago del curso?
Los cursos se pagan a través de la plataforma Stripe. En caso de no poder el pago contacta con nosotros hola@illustraciencia.info

¿Necesito saber usar Photoshop?
En todos los cursos se recomienda tener un nivel básico y en algunos cursos se recomienda tener nivel avanzado de Photoshop u otro programa de edición de imágen. Consulta el nivel recomendado en el apartado “Requisitos” de cada curso. Si no tienes el nivel básico, te recomendamos que primero realices el curso online que ofrece Domestika

¿Cuáles son los requisitos para obtener el certificado del curso?
Entregar todos los ejercicios y el proyecto final.

¿Qué pasa si no entrego los ejercicios, o no lo hago antes de la fecha límite?
Si no puedes entregar los ejercicios en las fechas propuestas, puedes hacerlo durante el periodo que dure el curso. Si durante ese periodo no realizas los ejercicios, incluyendo las correcciones que proponen los docentes, no obtendrás el certificado del curso.

¿Me corregirán los ejercicios de manera personalizada?
El/la docente corregirá los ejercicios de cada alumno de manera personalizada. El alumno/a deberá realizar las correcciones señaladas por el/la docente para que el ejercicio quede bien resuelto. En el caso que el alumno no realice dichas correcciones durante el periodo que dura el curso, el ejercicio no contará como realizado, y por tanto, el alumno no obtendrá el certificado del curso.

¿Cómo puedo enviar mis dudas al profesor/a?
Las dudas se envían utilizando el foro o directamente enviando un email al profesor/a, que te lo dirá el primer día de clase.

¿Tendré acceso a los contenidos del curso para siempre?
Podrás descargar los materiales del curso en PDF y ver los videos desde el primer día del curso y hasta dos semanas después de la última clase, no podrás acceder a la plataforma pasado ese periodo.

¿Puedo regalarle un curso a otra persona?
En el caso que quieras regalar un curso has introducir los datos de la persona que reciba el curso al hacer la matrícula. De este modo le llegarán directamente a su correo todas las indicaciones.

¿Existe algún tipo de descuento en la compra de los cursos?
Todos los cursos tienen un descuento del 30% durante el periodo de lanzamiento (dos meses), posteriormente el precio del curso puede variar.

Si añades más de un curso al carrito de compra, cuando hagas clic sobre el carrito verás los descuentos que se te han aplicado y podrás comprarlo por el precio que se muestra. Ten muy en cuenta que deben haber varios cursos en el mismo carrito para que se aplique el descuento. Si añades un curso al carrito, compras un curso, y luego añades otro a un nuevo carrito y compras, no se te aplicará ningún descuento. Además, a veces enviamos cupones de descuento a los que puedes acceder si eres exalumno y estás suscrito a la newsletter de Illustraciencia.

Los cursos se imparten en horario español. ¿A qué hora se imparten las clases en directo en mi país?
Entra en zeitverschiebung y consulta la hora en que se realiza el curso en tu país.

¿Para qué sirve el grupo de Facebook y WhatsApp?
Podrás estar en contacto con gente con tus mismos intereses y compartir tus dudas durante y después del curso. El grupo de Facebook es un grupo cerrado exclusivo para el alumnado de las distintas ediciones del curso y el de Whatsapp es para el alumnado de cada edición del curso.

SUBIR