ILUSTRA PAISAJE DIGITAL TÉCNICAS AVANZADAS EN ADOBE PHOTOSHOP PARA CREAR PAISAJES

El precio original era: 219,00€.El precio actual es: 119,00€.

PRECIOS: 119€ 15 plazas – 139€ 5 plazas – 169€ 5 plazas – 219€ 5 plazas

NIVEL: Medio – avanzado

DURACIÓN: 8 semanas.

MODALIDAD ASINCRÓNICA Visualiza las sesiones en directo los miércoles de 18:00h a 19:30h (España GTM +1) o después en el campus virtual. 

DEDICACIÓN: 6 a 10 horas por semana.

GRUPOS DE APOYO: Comparte tus dudas en el foro o en el grupo de WhatsApp.

PLAZAS LIMITADAS.

Descripción

Hola, soy Alberto Guerra, ilustrador especializado en Historia Natural, con un enfoque particular en la fauna marina y la fascinante simbiosis entre las especies y su entorno. Desde 2010, he colaborado con diversas instituciones, y una de mis pasiones es ilustrar ecosistemas y especies. He participado en la creación de murales para el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México y el Museo Universum de la UNAM, proyectos que buscan transmitir conocimiento, respeto y conciencia hacia la naturaleza.

Me he especializado en el estudio del paisaje ecológico con la finalidad de mostrar ecosistemas en donde se abordan modelos de tiempo, espacio, clima y simbiosis entre multiplicidad de especies. Por eso mismo creo que es importante, dentro del campo de la ilustración científica, entender las cualidades del paisaje como un nivel más de complejidad y cómo representar especies que interactúan con su entorno.

En el curso Ilustra Paisaje Digital, compartiré mi experiencia y conocimientos adquiridos durante años de trabajo en ilustración científica. Este curso está diseñado para que desarrolles técnicas avanzadas de ilustración digital aplicadas a la creación de paisajes utilizando Adobe Photoshop. Está dirigido a personas que ya tienen experiencia en ilustración digital y desean perfeccionar sus habilidades y conocimientos técnicos.

Te enseñaré a crear ilustraciones desde cero en Photoshop con efectos avanzados y realismo detallado, dominando el proceso creativo para que tus obras logren un equilibrio perfecto entre impacto visual y rigor científico.

Durante el curso, aprenderás los fundamentos de la composición visual y los elementos clave que conforman un paisaje, aplicando la retícula áurea para esbozar una escena aérea de un bosque. Luego, profundizarás en la estructura de estos paisajes, explorando conceptos como planos de profundidad, horizonte, perspectiva, perspectiva por color, luz, atmósfera, orografía e hidrografía, y verás cómo estos aspectos influyen en la percepción visual y la atmósfera de tus ilustraciones.

También descubrirás cómo enriquecer tus paisajes con flora y fauna específicas, integrando vegetación y animales característicos del ecosistema y aprendiendo a reflejar las variaciones que producen el paso del tiempo y las estaciones del año, para darles un toque de realismo y vida.

Nos sumergiremos, además, en la creación de paisajes submarinos, comprendiendo cómo se comporta la luz bajo el agua y cómo trabajar con modos de fusión, efectos y filtros para generar distintas densidades y profundidades; aplicarás estos conocimientos creando un arrecife lleno de biodiversidad.

Por último, exploraremos cómo plasmar la transición lumínica entre el día y la noche en un paisaje desértico, diferenciando animales diurnos y nocturnos y utilizando efectos especiales para lograr que ambas atmósferas convivan de forma armoniosa.

Como proyecto final, pondrás en práctica todo lo aprendido para crear un paisaje desértico que muestre de manera fluida y dinámica la transición entre el día y la noche, utilizando la retícula áurea para lograr una composición sólida y aplicando técnicas avanzadas de pintura digital que aporten color, textura, efectos y atmósferas con rigor científico.

Programa

Este curso de 5 sesiones está diseñado para desarrollar técnicas avanzadas de ilustración científica digital con Adobe Photoshop, trabajando desde los bocetos iniciales hasta la creación de efectos avanzados y realismo detallado. Cada sesión se enfocará en un tema específico que permitirá al estudiante crear ilustraciones precisas y estéticamente atractivas.

Sesión 0. Aprende a crear tu propia retícula áurea en esta sesión grabada que sirve como base para el curso. Conocerás paso a paso cómo construir esta herramienta esencial en la composición de paisajes.

Sesión 1. Composición y paisaje
Bienvenida e Introducción. Elementos que componen un paisaje y principios de composición visual.
Aplica la red áurea para crear un boceto de un bosque con perspectiva aérea “vista de pájaro” utilizando los elementos que constituyen un paisaje.
Práctica 1.

Sesión 2. Elementos del paisaje – parte 1
La estructura fundamental de la composición de un paisaje: conoce qué son los planos de profundidad, horizonte, perspectiva, perspectiva por color, luz, atmósfera, orografía e hidrografía para darle una estructura sólida a la composición.
Práctica 2.

Sesión 3. Elementos del paisaje – parte 2
Incorpora vegetación según las características del lugar, así como la fauna propia del ecosistema representado.
Da variedad y dinamismo al paisaje considerando las diferentes condiciones según el día, la hora o las estaciones del año.
Incorpora vegetación acorde y añadir vida mediante animales combinándolos con elementos que reflejen el momento temporal o climático, enriqueciendo así la atmósfera y realismo de la escena.
Práctica 3.

Sesión 4. Bajo el agua
Entiende los principios básicos del paisaje acuático, conocer cómo se comporta la luz debajo del agua y crea diferentes densidades y profundidades, usando los modos de fusión, algunos efectos y filtros.
Crear un paisaje acuático usando un arrecife para ejemplificar la biodiversidad de un ecosistema acuático.
Práctica 4.

Sesión 5. Entre el día y la noche
Comprende la transición lumínica entre día y noche de un paisaje desértico, animales diurnos vs. animales nocturnos, transiciones con modos de fusión y efectos especiales.
Claves para crear un desierto con una transición diurna/nocturna.

Proyecto final: en base a lo aprendido en el curso, abordaremos un paisaje entre dos horarios en un mismo ecosistema donde el día y la noche se integren de una manera fluida y dinámica, utilizando la red áurea como base para la composición. Con la pintura digital darás color, textura, y detalles para crear efectos y atmósferas.

Equipo docente

Alberto Guerra. Ilustrador de la historia natural especialista en ilustración de fauna marina y ecosistemas marinos; desde el 2010 colabora con la Facultad de Ciencias y la ENES de la UNAM en Yucatán, con Biodiversidad Marina de Yucatán, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y el Laboratorio Nacional de Resiliencia Costera; su interés se centra en poder captar lo mejor posible la simbiosis entre diferentes especies y su entorno.


Miquel Baidal. CEO de Illustraciencia. Se formó en diseño gráfico la escuela de arte Massana de Barcelona. Ha desarrollado diferentes proyectos de divulgación científica con el objetivo de acercar la ciencia de manera clara y atractiva a la sociedad. En 2009 creó Illustraciencia, una proyecto internacional que divulga la importancia de la ilustración científica y la impulsa en todas sus modalidades, apoyando y premiando a los ilustradores científicos a través de la convocatoria del Premio Internacional de Ilustración Científica y de Naturaleza con el apoyo de Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), la Associació Catalana de Comunicació Científica y la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y la Caixa.

Requisitos

Ordenador (Windows o Mac).
Indispensable contar con tableta digital (Wacom, Xp pen, Huion).
Conocimiento medio-avanzado de Adobe Photoshop, (pero se pueden usar programas alternativos o similares, como Affinity Photo, Photopea, GIMP).
Nivel medio-avanzado de dibujo digital e ilustración análoga.

Metodología

Tendrás acceso al campus virtual desde donde podrás ver las sesiones de vídeo-conferencias en directo o en el momento que decidas.

Correcciones personalizadas en formato vídeo, además de ver tu corrección verás las del resto del alumnado del curso y aprenderás de ellas.

El curso es online, pero gracias a la gran actividad de los grupos de Whatsapp te sentirás acompañado en todo momento.

Si no puedes asistir a la sesión en directo o quieres repasar algunos de los conceptos podrás ver el video de la sesión en el campus virtual.

Después de cada sesión se te planteará un ejercicio para practicar lo aprendido.

Realizarás un proyecto final y opcionalmente se publicará en la web y se le dará difusión en las redes sociales de Illustraciencia.

Te entregaremos un certificado acreditativo siempre y cuando hayas entregado todos los ejercicios y hayas cumplido los objetivos propuestos.

Preguntas frecuentes

¿Puedo solicitar un presupuesto?
Si se necesita un presupuesto y factura a nombre de una empresa se debe contactar primero por email indicando nombre del curso y todos los datos de la empresa: Nombre de la empresa, dirección, CIF.

¿Cuándo se aplica el descuento?
El descuento va sujeto a que la compra se realice a través de la plataforma online. Los pagos realizados por transferencia bancaria no se pueden beneficiar de los descuentos.

¿Puedo solicitar una factura?
Una vez realizada la compra se puede solicitar la factura que irá a nombre de la persona que haya realizado el pago.

¿Qué pasa si no puedo asistir a la clase en directo?
Si no puedes asistir a la sesión en directo o quieres repasar algunos de los conceptos podrás ver el video de la sesión en el campus virtual unas horas después de su realización y hasta que finalice el curso. Los vídeos no se podrán ni copiar ni descargar.

Me he inscrito en un curso online pero no he recibido el acceso ¿Qué hago?
Posiblemente haya llegado a tu carpeta de Spam, o Social o Promociones si usas Gmail. Revisa esas carpetas y, si sigues sin haber recibido el acceso al curso contacta con nosotros en hola@illustraciencia.info

¿Puedo cancelar el curso?
Dispones de un plazo de 7 días desde el momento de la compra para solicitar un reembolso o cambio de curso, siembre y cuando no haya empezado el curso. El reembolso se realizará utilizando la plataforma Stripe y se descontarán el 35% sobre la matrícula por gastos de gestión por matrícula. Para ello, ponte en contacto con nosotros enviando un email a hola@illustraciencia.info.

¿Cuál es el método de pago del curso?
Los cursos se pagan a través de la plataforma Stripe. En caso de no poder el pago contacta con nosotros hola@illustraciencia.info

¿Necesito saber usar Photoshop?
En todos los cursos se recomienda tener un nivel básico y en algunos cursos se recomienda tener nivel avanzado de Photoshop u otro programa de edición de imágen. Consulta el nivel recomendado en el apartado “Requisitos” de cada curso. Si no tienes el nivel básico, te recomendamos que primero realices el curso online que ofrece Domestika

¿Cuáles son los requisitos para obtener el certificado del curso?
Entregar todos los ejercicios y el proyecto final.

¿Qué pasa si no entrego los ejercicios, o no lo hago antes de la fecha límite?
Si no puedes entregar los ejercicios en las fechas propuestas, puedes hacerlo durante el periodo que dure el curso. Si durante ese periodo no realizas los ejercicios, incluyendo las correcciones que proponen los docentes, no obtendrás el certificado del curso.

¿Me corregirán los ejercicios de manera personalizada?
El/la docente corregirá los ejercicios de cada alumno de manera personalizada. El alumno/a deberá realizar las correcciones señaladas por el/la docente para que el ejercicio quede bien resuelto. En el caso que el alumno no realice dichas correcciones durante el periodo que dura el curso, el ejercicio no contará como realizado, y por tanto, el alumno no obtendrá el certificado del curso.

¿Cómo puedo enviar mis dudas al profesor/a?
Las dudas se envían utilizando el foro o directamente enviando un email al profesor/a, que te lo dirá el primer día de clase.

¿Tendré acceso a los contenidos del curso para siempre?
Podrás descargar los materiales del curso en PDF y ver los videos desde el primer día del curso y hasta dos semanas después de la última clase, no podrás acceder a la plataforma pasado ese periodo.

¿Puedo regalarle un curso a otra persona?
En el caso que quieras regalar un curso has introducir los datos de la persona que reciba el curso al hacer la matrícula. De este modo le llegarán directamente a su correo todas las indicaciones.

¿Existe algún tipo de descuento en la compra de los cursos?
Todos los cursos tienen un descuento del 30% durante el periodo de lanzamiento (dos meses), posteriormente el precio del curso puede variar.

Si añades más de un curso al carrito de compra, cuando hagas clic sobre el carrito verás los descuentos que se te han aplicado y podrás comprarlo por el precio que se muestra. Ten muy en cuenta que deben haber varios cursos en el mismo carrito para que se aplique el descuento. Si añades un curso al carrito, compras un curso, y luego añades otro a un nuevo carrito y compras, no se te aplicará ningún descuento. Además, a veces enviamos cupones de descuento a los que puedes acceder si eres exalumno y estás suscrito a la newsletter de Illustraciencia.

Los cursos se imparten en horario español. ¿A qué hora se imparten las clases en directo en mi país?
Entra en zeitverschiebung y consulta la hora en que se realiza el curso en tu país.

¿Para qué sirve el grupo de Facebook y WhatsApp?
Podrás estar en contacto con gente con tus mismos intereses y compartir tus dudas durante y después del curso. El grupo de Facebook es un grupo cerrado exclusivo para el alumnado de las distintas ediciones del curso y el de Whatsapp es para el alumnado de cada edición del curso.

Bonus extra

Si superas los objetivos del curso y entregas tu proyecto final obtendrás:

Certificado digital.
Descuento para tu próximo curso.
Ebook «Cómo llegar s ser ilustrador científico profesional».

TOP