MANUAL DE ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA
lunes, 13 enero 2025
by Illustraciencia
La ilustración científica es imprescindible en la divulgación del conocimiento, para transmitir con rigor y claridad el trabajo de los investigadores y los numerosos conceptos y procesos científicos relacionados con la naturaleza. A lo largo de este manual conocerás el trabajo del ilustrador científico, aprenderás algunas de las técnicas más empleadas, recibirás consejos de profesionales
- Published in LIBROS ILLUSTRACIENCIA
CUADERNO DE CAMPO
lunes, 13 enero 2025
by Illustraciencia
Dibujar y pintar son habilidades que cualquier persona interesada y dispuesta a dedicarle tiempo puede desarrollar. Más allá de la perfección técnica, el objetivo de un cuaderno de campo es disfrutar de un proceso creativo profundamente personal, explorando y registrando el entorno con una mirada propia. Esta guía práctica te enseñará a crear tu cuaderno
- Published in LIBROS ILLUSTRACIENCIA
¿Cómo crear una ilustración científica de un pez detallada y precisa?
viernes, 17 marzo 2023
by Illustraciencia
Para crear una ilustración científica de un pez, se deben seguir algunos pasos generales, como seleccionar la especie, reunir referencias, hacer un boceto, agregar detalles, pintar la ilustración y etiquetarla.
Entrevista a la ilustradora científica Iara Chapuis.
martes, 31 enero 2023
by Illustraciencia
¿Quieres conocer mejor a la que será nuestra profesora en el taller «El mundo microscópico» en el Museo de la Ciencia – CosmoCaixa? Pues no te pierdas la siguiente entrevista: Iara S. Chapuis. Doctora en Biología, Ficóloga y diplomada en Ilustración científica, docente del curso online Ilustra Fauna Marina e Ilustra Flora Marina. La ilustración
Tagged under:
Blog
3 requisitos en ilustración científica infantil
viernes, 13 enero 2023
by Illustraciencia
Avión de río de ojos blancos. Autora: Isa Loureiro ¿Recuerdas cómo en tu infancia te hacías preguntas sobre todo lo que te rodeaba? cómo funciona esto, cómo es aquello por dentro,… ¡¡todos los “cómos” y los “por qués”!! De una cosa estoy muy segura, en esas edades en que somos ávidos del conocimiento y queremos
- Published in Blog
Manual de Ilustración Científica – ILLUSTRACIENCIA
martes, 23 agosto 2022
by Illustraciencia
Manual de Ilustración Científica - ILLUSTRACIENCIA
- Published in Blog
Por qué elegir el lápiz de color para hacer tus ilustraciones científicas
jueves, 14 abril 2022
by Illustraciencia
Aquí Esperanza Jiménez, docente del curso Ilustra Lápices de Color. Los lápices de color siempre han sido mi material preferido para pintar. La transición del mundo en blanco y negro con matices de gris del grafito al mundo del color fue con una caja de 72 lápices que me regalaron de niña, con los que
- Published in Blog, Blog, Sin categoría
Ilustrar con vectores, una herramienta multifunciones
martes, 22 febrero 2022
by Illustraciencia
Post de: Mikel Rodríguez, docente de Illustra Vectorial Como muchos de vosotros, fui ese estudiante de ciencias al que le encantaba dibujar. Durante todos esos años de formación científica, asocié la ilustración científica a técnicas tradicionales. No fue hasta que decidí dar el paso y formarme en ilustración científica que pasé a usar Photoshop para
- Published in Sin categoría
Descubre todos los detalles de un proyecto de ilustración paleoantropológica profesional
lunes, 13 diciembre 2021
by Illustraciencia
Post de: Hugo Salais, docente de Illustra Paleontología ¿Te has preguntado alguna vez cómo abordan los ilustradores profesionales la creación de ilustraciones científicas? En el post de hoy, te cuento los entresijos de mi proceso creativo a la hora de producir ilustraciones científicas y naturalistas. Y me gustaría compartirlo contigo a través de un ejemplo
Ir a hablar con los científicos: otra forma de conseguir clientes como ilustrador
martes, 23 noviembre 2021
by Illustraciencia
Post de: Clara Cerviño, docente de Illustra Acuarela e Illustra Aves Una propuesta a la que solo se podía responder… ¡Sí, quiero! Imagino que seguramente te estará costando empezar a encontrar proyectos en los que trabajar. No te preocupes, si pones empeño y «vas a hablar» irán apareciendo propuestas antes de que te des cuenta.