¿Cómo crear una ilustración científica de un pez detallada y precisa?
viernes, 17 marzo 2023
Para crear una ilustración científica de un pez, se deben seguir algunos pasos generales, como seleccionar la especie, reunir referencias, hacer un boceto, agregar detalles, pintar la ilustración y etiquetarla.
Entrevista a la ilustradora científica Iara Chapuis.
martes, 31 enero 2023
¿Quieres conocer mejor a la que será nuestra profesora en el taller «El mundo microscópico» en el Museo de la Ciencia – CosmoCaixa? Pues no te pierdas la siguiente entrevista: Iara S. Chapuis. Doctora en Biología, Ficóloga y diplomada en Ilustración científica, docente del curso online Ilustra Fauna Marina e Ilustra Flora Marina. La ilustración
3 requisitos en ilustración científica infantil
viernes, 13 enero 2023
Avión de río de ojos blancos. Autora: Isa Loureiro ¿Recuerdas cómo en tu infancia te hacías preguntas sobre todo lo que te rodeaba? cómo funciona esto, cómo es aquello por dentro,… ¡¡todos los “cómos” y los “por qués”!! De una cosa estoy muy segura, en esas edades en que somos ávidos del conocimiento y queremos
- Published in Blog
Manual de Ilustración Científica – ILLUSTRACIENCIA
martes, 23 agosto 2022
Manual de Ilustración Científica - ILLUSTRACIENCIA
- Published in Blog
Por qué elegir el lápiz de color para hacer tus ilustraciones científicas
jueves, 14 abril 2022
Aquí Esperanza Jiménez, docente del curso Ilustra Lápices de Color. Los lápices de color siempre han sido mi material preferido para pintar. La transición del mundo en blanco y negro con matices de gris del grafito al mundo del color fue con una caja de 72 lápices que me regalaron de niña, con los que
- Published in Blog, Blog, Sin categoría
Descubre todos los detalles de un proyecto de ilustración paleoantropológica profesional
lunes, 13 diciembre 2021
Post de: Hugo Salais, docente de Illustra Paleontología ¿Te has preguntado alguna vez cómo abordan los ilustradores profesionales la creación de ilustraciones científicas? En el post de hoy, te cuento los entresijos de mi proceso creativo a la hora de producir ilustraciones científicas y naturalistas. Y me gustaría compartirlo contigo a través de un ejemplo
Ir a hablar con los científicos: otra forma de conseguir clientes como ilustrador
martes, 23 noviembre 2021
Post de: Clara Cerviño, docente de Illustra Acuarela e Illustra Aves Una propuesta a la que solo se podía responder… ¡Sí, quiero! Imagino que seguramente te estará costando empezar a encontrar proyectos en los que trabajar. No te preocupes, si pones empeño y «vas a hablar» irán apareciendo propuestas antes de que te des cuenta.
Pasos a seguir antes de comenzar una ilustración de una especie marina
martes, 05 octubre 2021
Post de: Iara Chapuis, docente de Illustra Fauna Marina Como enamorada del mar que soy, hace muchos años tuve ese sueño veraniego. Lo había organizado todo con un centro de buceo, me levanté aquella mañana pensando que no sería capaz, que me echaría atrás y fracasaría. Pero nada más lejos de la realidad. Cuando me
Illustra RETO: Ernst Haeckel
martes, 14 septiembre 2021
Post de: Iara Chapuis y Paula Martín Ernst Haeckel nació en 1834 en Potsdam. En su juventud marcharía a Berlín para estudiar Medicina, pese a que apenas llegó a ejercer como médico. En su época de estudiante recibió lecciones de botánica y anatomía comparada que le llevaron a preocuparse por la morfología de los seres
- Published in Blog
Los arqueólogos somos expertos en hacer puzzles
lunes, 19 julio 2021
Estaba realizando un «puzzle» cerámico mientras recordaba con una sonrisa todas las veces que me han preguntado por qué en los yacimientos siempre está «todo roto» y en los museos no tanto. Bien, antes de que las piezas lleguen del yacimiento al museo, pasan por un largo proceso de limpieza y documentación, en el que
- Published in Blog, Ilustración científica